Cómo funciona
Lectura en voz alta
Los estudiantes simulan ser streamers, graban sus lecturas y mejoran con práctica guiada.
Inteligencia artificial
Analiza velocidad, precisión y comprensión para ofrecer retroalimentación personalizada.
Gamificación
Niveles, insignias y recompensas que fortalecen la motivación lectora.
Beneficios
Para estudiantes
Disfrutan leer y ganan confianza al leer en voz alta.
Practican con temáticas que los motivan.
Avanzan a su ritmo con acompañamiento personalizado.
Para docentes
Acceden a métricas de fluidez y comprensión en tiempo real.
Identifican oportunidades pedagógicas concretas.
Diseñan intervenciones más precisas según cada grupo.
Por qué elegir ¡A leer en vivo!
Responde a una necesidad crítica: mejorar la comprensión lectora en primaria.
Convive con planes lectores y otras estrategias institucionales.
Logra avances en pocas semanas de práctica.
Reconocido por la OEI (2024) entre las 15 herramientas digitales más relevantes para fortalecer la lectura.
Se adapta a cualquier dinámica escolar o modalidad híbrida.
Cómo trabajamos
Un recorrido paso a paso hacia una lectura más fluida y comprensiva.
1
Diagnóstico inicial
El estudiante realiza un test que determina su nivel de fluidez y comprensión.
2
Selección de intereses
Elige su práctica streamer y las temáticas que lo motivan.
3
Lectura en voz alta
Graba sus lecturas y recibe retroalimentación inmediata.
4
Evaluación del progreso
El docente visualiza métricas y puede renivelar cuando lo considere necesario.
Impacto medible
Con tan solo 4 semanas de práctica, 40 minutos por sesión.
60%
Mejora su fluidez
43%
Mejora su comprensión
100%
Mayor autoconfianza al leer en voz alta
Fuente: medición interna Ticmas, 2024.
